Broken Link Checker es un plugin realmente útil ya que te permite detectar los enlaces rotos que se encuentren en tu web.
Cuando tenemos una web es muy fácil que tengamos enlaces que ya no apunten a ninguna web válida. Eso puede ocurrir porque el sitio al que apuntaban lo hayan borrado. Por tanto, tendremos en nuestra web una serie de enlaces rotos que deberíamos de eliminar. Eso no es sencillo ya que, especialmente cuando nuestra web es más grande, tendremos muchos enlaces y no podemos estar probando continuamente todos ellos para ver que funcionan.
El hecho de tener enlaces rotos supone una molestia para nuestros lectores con la merma en la imagen de nuestro sitio. Además la existencia de enlaces rotos tiene un impacto negativo en el SEO de nuestra web. Google penalizará nuestro sitio en función del número de enlaces rotos que encuentre en nuestra web.
En definitiva, es fundamental tener una herramienta que localice en nuestra web los enlaces rotos, nos avise y nos permita corregirlos. Ese plugin es Broken Link Checker, que además es sencillo y gratuito.
Características de Broken Link Checker
Con Broken Link Checker podremos:
- Monitorizar los links en tus artículos, páginas, comentarios,…
- Detectar enlaces rotos, imágenes inexistentes y redirecciones.
- Obtener un informe de incidencias a través tu escritorio de WordPress y por email.
- Configurar los estilos de los enlaces rotos facilitando su detección visual.
- Establecer que los motores de búsquedas no rastreen este tipo de enlaces.
- Corregir y editar los enlaces directamente desde las opciones del plugin.
Cómo instalar Broken Link Checker
El método de instalación del plugin es bien sencillo y puede realizarse principalmente mediante el repositorio de WordPress o vía FTP.
Es más recomendable la primera opción al ser la forma más rápida y segura.
Configuración de Broken Link Checker
Para poder personalizar este plugin y hacer que funcione como le indiquemos nos tendremos que dirigir a Ajustes > Comprobador de enlaces:
Una vez dentro veremos 5 pestañas (General, Look for links in, Wich links to check, Protocols & APIs, Avanzado) donde podremos realizar los ajustes que necesitemos.
Detección de enlaces rotos
Esta herramienta se encargará periódicamente de rastrear cada uno de los enlaces de tu web para detectar cualquier incidencia que pueda surgir. Si hemos configurado la opción de notificación por correo electrónico recibiremos un correo siempre que detecte algo facilitándote posteriormente el acceso al panel donde podremos gestionar todos los enlaces rotos detectados.
Para llegar al panel e enlaces rotos directamente desde tu WordPress tendremos que ir a Herramientas > Enlaces rotos:
Podremos seleccionar el tipo de enlaces que queremos analizar ya sean rotos, avisos, redirecciones etc… o incluso ver todos ellos juntos.
Para cualquier caso podremos Editar la URL, desvincular el enlace, indicarlo como no roto o ignorarlo.