Una de las mayores ventajas de WordPress.org frente a otros gestores de contenidos es la existencia de plugins. Con estos plugins las posibilidades de nuestra página web son casi infinitas.
¿Qué es un plugin de WordPress?
Un plugin es un programa de añade funcionalidades a nuestra web de WordPress.
El plugin es realmente un fragmento de código que está hecho con la misma tecnología que WordPress. Es decir, está programado en PHP y utiliza HTML, hojas de estilo CSS y JavaScript.
Lo mejor de los plugins es que se puede implementar casi cualquier cosa que uno puedas imaginar. En la actualidad el repositorio de WordPress.org tiene más de 29.000 plugins gratuitos, por lo que casi cualquier cosa que se nos ocurra tendrá ya disponibles varios plugins que cubren esa función.
Como ocurre con las plantillas, los hay gratuitos y de pago.
Por tanto, la principal ventaja de los plugins es que complementan y mejoran nuestra web de WordPress, aunque también pueden ser fuente de vulnerabilidades y conflictos.
Cuando tenemos una web en WordPress, es muy difícil no utilizar múltiples plugins que lleven la web a otra dimensión. Asimismo, las plantillas o temas de WordPress suelen llevar aparejados una serie de plugins que permiten sacar el máximo rendimiento a nuestra web.
Ejemplo de plugins en WordPress
Después de leer los párrafos anteriores nos podemos preguntar para qué casos concretos podemos necesitar los plugins.
Algunos ejemplos para los que podemos utilizar los plugins son para:
- facilitar el mantenimiento del blog.
- mejorar la seguridad del mismo.
- realizar copias de seguridad de nuestra web.
- crear una tienda online.
- interactuar en la redes sociales.
- incluir shortcodes o diseños.
Para cualquiera de estas funciones podemos encontrar muchísimos plugins que nos facilitan las cosas. Lo difícil suele ser encontrar el plugin que más nos interese de entre todos los posibles.
Para eso he creado esta web…